Hicimos 5 horas de camino, con parada obligatoria en una estación de servicio «aire d’autoroute» porque «La Patroncita», Inès, andaba increíblemente insoportable. Dos días en familia para celebrar el cumpleaños de mi cuñada en el Ipar Euskal Herria o país vasco francés en donde es posible ver las 4 estaciones del año en un sólo día.
Es un lugar que me encanta porque huele a océano y hay una elegancia indescriptible en el ambiente. También porque aunque suene bizarro, me recuerda a México a través de la imagen del Porfirio Díaz exiliado pero francófilo hasta en sus últimos días. Y lo imagino igual que yo admirando los paisajes pintorescos junto con doña Carmelita, calmando la nostalgia de la comida mexicana con la regional, perfumada con «piment d’Espelette».
Aquí algunas imágenes de un viaje pasado a éstos mismos lugares en invierno.
Sobre la autopista rumbo al país vasco francés
Adorable vista desde San Juan de Luz
Iglesia típicamente vasca en Saint-Jean-de-Luz , en donde Luis XIV se casó con la Infanta de España
Otra vista del interior de la iglesia de San Juan Bautista
Paseando por las callecitas del pintoresco San Juan de Luz en país vasco francés
Zapotlense de 36 años, nostálgica por naturaleza, con un afecto especial por Francia. Desde hace 12 años vivo en Sérignan, un pueblito lindo en plena costa mediterránea, más cerca de Barcelona que de París. En el exilio porque así lo decidí, aunque a diario extrañe el México lindo y querido. Soy alérgica al polvo, al polen y a los ácaros pero no a la buena vida ¡me encanta viajar, el buen vino tinto y la buena comida! Me gustan los libros y también disfruto escribir. Sueño con darle la vuelta al mundo de mochilazo cuando Inès, mi hija, tenga 20 años. Tenemos tiempo de preparar el viaje, Inès tiene 7 años.
Ver todas las entradas de Sacha