Hoy 1 de noviembre es día de asueto en Francia con motivo de la “Toussaint” o Día de Todos los Santos (Tous les Saints) en el que se recuerda a los difuntos. Esta celebración carece del color y la alegría del Día de Muertos mexicano, tan en boga – también aquí – desde “Coco”.
¿ Cómo celebran la Toussaint en Francia ?
Si le preguntas a cualquier francés te dirá que es un día triste. Es pleno otoño, hace frío y por supuesto, la relación del francés promedio hacia la muerte es tradicionalista pero también tabú. Al ser día feriado, la mayoría de los comercios u oficinas están cerrados (aunque cada vez es más común que los grandes centros comerciales o supermercados abran sus puertas).
Durante la “Toussaint”, la gente recuerda a sus muertos, visita los cementerios y las tumbas de sus difuntos para limpiarlas y ornarlas con “chrysantèmes“ (crisantemos). Pensar en los que ya se han ido es un acto muy íntimo y para la mayoría es fuente de nostalgia, dolor y tristeza.
El 2 de noviembre también es Día de los Fieles Difuntos, sin embargo en Europa, no es día festivo así, la práctica de ir al cementerio se lleva a cabo el día anterior, el de la “Toussaint“.
Tip de etiqueta francesa:
Nunca regales crisantemos porque es muy mal visto. Esa flor, está asociada tradicionalmente con la muerte y en vez de quedar bien, darías un gran “faux-pas“ (paso en falso, o lo que es lo mismo, meterías la pata).
Las vacaciones de la Toussaint
Esta época del año, trae consigo las “Vacances de la Toussaint” o vacaciones de la Fiesta de Todos los Santos. Los estudiantes retomaron la escuela en septiembre y tienen las primeras dos semanas de vacaciones del año escolar, justo en esta temporada.
Halloween en Francia
“Halloween” resulta de la combinación de “All Hallows Eve” o “la noche de todos los Santos” en inglés. “Hallow” es entonces la forma primitiva de “Holy” que en inglés significa “Santo”. Por eso, Halloween se celebra durante la víspera del Día de Todos los Santos.
Halloween evolucionó de festividad pagana a tradición estadounidense. Sin embargo, desde hace algunos años, se populariza cada vez más en todo el mundo y Francia no es la excepción.
El interés comercial de esta fecha hace que las vitrinas de las tiendas ofrezcan productos y ofertas especiales ‘Halloween” y cada vez más las tiendas se llenan de disfraces, las películas de miedo se anuncian en cartelera e incluso, algunas municipalidades decoran las plazas públicas y hasta organizan espectáculos gratuitos para niños.
En pueblos pequeños como Sérignan, antes del anochecer – y mucho antes de la hora de cenar – se puede ver en las calles a pequeños grupos de niños disfrazados, tocando puertas y cantando “des bonbons ou un sort” (ducles o hechizo) que es la adaptación del “trick or treat” aunque en realidad la amenaza del “trick” se conjura, pues se trata de reunir caramelos.
En realidad, la celebración de Halloween en las calles de Francia meridional es discreta, las casas no se decoran y mucha gente prefiere no abrir a decir que no tiene caramelos qué ofrecer: una actitud ¡ tan francesa !
Sabiduría popular
“S’il neige à la Toussaint, l’hiver sera froid” (“Si nevase el Día de Todos los Santos, el invierno será frío“). Es otoño sin embargo ya nevó en gran parte del Hexágono. Veremos qué depara el invierno pero como la sabiduría popular no suele equivocarse, ya desempolvamos abrigos, botas, guantes, gorros y bufandas…
Si esta entrada te parece interesante ¡ comparte !